Trixia Valle, escritora y conferencista, aseguró en conferencia en la cudad de Puebla que el acoso escolar comienza desde que los niños apartan a otros del juego. El acoso escolar empieza con pequeños gestos. ‘No puedo jugar contigo’, ‘tú no estás invitado’ o ‘déjanos en paz’ son frases que gestan comportamientos que pueden derivar en la persecución cibernética o la violencia física.
La única diferencia entre el bullying de hace años y el de hoy, es que ahora se hace viral, refirió Trixia Valle, quien se presentó en el Tecnológico de Monterrey campus Puebla, para abordar la conferencia “Entre la inclusión y la exclusión; está tu decisión”.
“Primero caes gorda, no se quieren juntar contigo, te hacen caras. El siguiente escalón es que llega alguien y te dice ‘es que a todos les caes mal’, no te dicen ni a quién (…)”, describió Valle, al impartir la conferencia Entre la inclusión y la exclusión está tu decisión, ¿si no me caes bien, tengo derecho a excluir?
Trixia se refirió a su propia experiencia como menor acosada por sus compañeros de aula para mostrar a los alumnos del Tecnológico de Monterrey Puebla cómo duele la exclusión.
A todos nos queda claro que respecto a la tecnología, ya no hay reversa, no podemos salirnos de ella por más que quisiéramos pues es la realidad de las nuevas generaciones. Los niños, ahora llamados nativos digitales, son quienes se han adaptado en mayor grado a estas formas de comunicación y está perfecto. Sin embargo, su capacidad de discernir y de filtrar información, está en plena formación por ello es tan importante que las mamás sepamos cuando dar la tecnología y los riesgos de hacerlo antes de tiempo.
La regla 3, 6, 9, 12 es una propuesta para cuidar de la ola, tipo tsunami digital a la que nos enfrentamos. Consiste en: